
Desde RIPESS Intercontinental hemos tenido el honor de participar en la celebración del primer aniversario de JuventudESS Activas, una iniciativa que reúne a jóvenes de distintos países latinoamericanos, como Guatemala, Costa Rica, Ecuador, México y más, comprometidxs con la Economía Social Solidaria (ESS). Este grupo nació hace un más de un año tras una formación sobre campañas de comunicación en El Salvador, organizada por RIPESS LAC y Plataforma Global Salvador a finales del pasado 2023 (en la foto de la izquierda, jóvenes de RIPESS LAC reunidxs en Salvador). Desde entonces, JuventudESS Activas ha trabajado en fortalecer el papel de la juventud en la ESS, promoviendo el intercambio de experiencias y el aprendizaje colectivo.
Estos dos días (24 y 25 de marzo) de celebraciones, formaciones y transformaciones fueron organizados por el grupo de trabajo de México, en el que numerosas personas se han involucrado en este tiempo.

Durante la segunda jornada del primer aniversario, Andrea Echeverría, responsable de comunicación de RIPESS Intercontinental, intervino tras la ponencia de Luis Cervantes en el panel «La importancia del trabajo juvenil en las distintas redes de toma de decisiones». Luis compartió la experiencia del Colectivo Hidalguito, un proyecto en Hidalgo, México, que promueve la ESS a través de la valorización del trabajo artesanal, talleres y eventos culturales y que fue puesto en marcha por él y otrxs amigxs jóvenes hasta el momento actual en que se ha instaurado como un espacio de encuentro y dinamización de los circuitos económicos solidarios de la región. Subrayó, además, la enorme importancia de que las personas más mayores den voz, espacio, credibilidad y responsabilidad a lxs jóvenes, tanto para asegurar la continuidad de sus organizaciones como por el valor de sus ideas, visión de futuro y aportaciones.

Por su parte, Andrea Echeverría, inspirada por otra presentación de la responsable de proyectos de RIPESS Europa, Andrea Rodríguez; destacó el rol esencial de la juventud en la sociedad, los movimientos sociales y de base; y su potencial transformador. Resaltó además la necesidad de redefinir la juventud más allá de los parámetros impuestos por el sistema (edades) y la importancia de politizar a las y los jóvenes, fomentando su participación activa en las economías emancipatorias y solidarias. Como parte de la labor de RIPESS Intercontinental, también enfatizó la relevancia de los cuidados como acto de resistencia y transformación, señalando el rol clave de la juventud en su sostenimiento.
Finalmente, Andrea presentó ejemplos de iniciativas juveniles dentro de la red intercontinental de RIPESS, como (obviamente) JuventudESS Activas en América Latina, el grupo juvenil de la Red Africana de ESS (RAESS) y el proyecto YouthCare de RIPESS Europa, centrado en juventud y cuidados en 12 países. También destacó el grupo intergeneracional de género de RIPESS, que trabaja desde una perspectiva feminista para integrar la visión de género en todos los proyectos con mujeres y personas LGTBQ+ miembros de la red.
Desde RIPESS Intercontinental, celebramos el compromiso y la energía de JuventudESS Activas y reafirmamos nuestro apoyo a la juventud como motor de cambio dentro de la ESS, también desde el trabajo por un grupo de juventud intercontinental. ¡Felicidades por este primer año de trabajo y por muchos más por venir!
Aquí puedes ver este interesante panel (en castellano); y el resto de ponencias, disponibles en la página de facebook del grupo.