Gestión del conocimiento

Gestión del conocimiento

Gestión del conocimiento2022-12-16T10:43:42+01:00

Construyendo un modelo de desarrollo alternativo

El reto al que ahora nos enfrentamos no es cómo reconstruir las estructuras socioeconómicas anteriores al COVID, sino cómo construir un modelo alternativo de desarrollo, impulsado por las necesidades de todos los pueblos y comunidades del mundo, y la protección de nuestro planeta.

Por ello, debemos desarrollar y fortalecer los ecosistemas de la ESS a todos los niveles, partiendo de lo que ya existe.

Webinarios intercontinentales—

Como parte del proyecto de la Visión Global de la ESS 2020, RIPESS Intercontinental ha lanzando una serie de webinarios para promover la idea de cómo la ESS aporta soluciones a los desafíos globales a los que nos enfrentamos.

Webinar sobre Trabajo Decente y ESS en América Latina y Caribe – Conclusiones tras el encuentro de Ripess LAC

RIPESS LAC concluía su “encuentro latinoamericano” el pasado 25 de noviembre con una presentación de la coordinadora, Karin Berlien, el pasado 7 de diciembre en el Webinario por el Trabajo decente y economía social y solidaria en América Latina y el Caribe: Avances y desafíos a partir de la Resolución de la 110ª Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT.  [...]

ASEC imparte una sesión en La Conferencia de la Sociedad Civil de la ASEAN/Foro de los Pueblos de la ASEAN ACSC/APF 2022

La Conferencia de la Sociedad Civil de la ASEAN/Foro de los Pueblos de la ASEAN (ACSC/APF) es un foro anual de organizaciones de la sociedad civil de los Estados miembros de la ASEAN que se celebra en paralelo a la Cumbre de la ASEAN. La reunión la organiza la sociedad civil del país que ostenta la Presidencia de la ASEAN. [...]

Dossier de “Herramientas pedagogicas” de SocioEco.org

El Dossier de “Herramientas pedagogicas” de SocioEco.org reune e identifica, en todo tipo de soportes: guías, manuales, cursos, videos, infografías, juegos, léxicos o glosarios, películas y otras piezas informativas y formativas desarrollados para públicos muy distintos, desde niños a adultos. Pese a que no haber sido creado directamente por RIPESS, este gran número de recursos puede ayudar a desarrollar un [...]

Categories: Herramientas, Sin categorizar, Webinarios|Tags: , |

Podcasts—

Herramientas—

En RIPESS recogemos herramientas elaboradas por las diferentes redes y espacios globales en los que participamos para ponerlas al servicio de la Economía Social y Solidaria y de sus agentes.

RIPESS  PARTICIPA EN EL WEBINAR DE UNTFSSE SOBRE LOS AVANCES CONSEGUIDOS DESPUÉS DE UN AÑO DE LA DECLARACIÓN DE LA ONU POR LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA

Este webinario celebra el primer aniversario de la ratificación de la Resolución A/RES/77/281 "Promover la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible". Este proceso estuvo hábilmente liderado por los gobiernos de Senegal, Francia y España en la ONU con Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social y vicepresidenta segunda del Gobierno de España a la cabeza. El próximo [...]

RIPESS LAC saca músculo tras su encuentro presencial en Ecuador el pasado año.

RIPESS LAC finalizaba los documentos sobre su gobernanza interna redactados de manera colectiva tras el fabuloso encuentro hace poco más de un año en Ecuador donde se acordaron estos procesos que supondrán un gran avance en los objetivos del miembro latinoamericano. Además, es un momento en el que la red latinoamericana se refuerza ante un momento que se avecina lleno [...]

«La ESS es un motor de cambio: si se hace con pasión, presenta alternativas y respuestas reales a los objetivos de desarrollo sostenible y debemos esforzarnos en maximizarla»

Era una de las conclusiones escuchadas en la presentación de la resolución de la ONU por la Economía Social Solidaria celebrada el pasado viernes 20 de octubre en Barcelona; pistoletazo de salida para el Foro de la Economía Solidaria Catalana, la FESC.  Estas palabras fueron pronunciadas por Madani Coumaré, Presidente de la Red Africana de ESS (RAESS) y Coordinador Intercontinental [...]

Ir a Arriba