Gestión del conocimiento

Gestión del conocimiento

Gestión del conocimiento2022-12-16T10:43:42+01:00

Construyendo un modelo de desarrollo alternativo

El reto al que ahora nos enfrentamos no es cómo reconstruir las estructuras socioeconómicas anteriores al COVID, sino cómo construir un modelo alternativo de desarrollo, impulsado por las necesidades de todos los pueblos y comunidades del mundo, y la protección de nuestro planeta.

Por ello, debemos desarrollar y fortalecer los ecosistemas de la ESS a todos los niveles, partiendo de lo que ya existe.

Webinarios intercontinentales—

Como parte del proyecto de la Visión Global de la ESS 2020, RIPESS Intercontinental ha lanzando una serie de webinarios para promover la idea de cómo la ESS aporta soluciones a los desafíos globales a los que nos enfrentamos.

RIPESS participa junto a GPR2C por las Economías Diversas e Inclusivas en el día del Derecho a la Ciudad

Hoy, 31 de octubre, día por el derecho a la ciudad, se culmina el mes de ‘octubre urbano’ para el que RIPESS ha colaborado estrechamente junto a la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (GPR2C). Durante este mes, se ha desarrollado una campaña en redes para difundir el trabajo colaborativo llamado ‘Las Mejores Economías Urbanas son Diversas e [...]

«La ESS es un motor de cambio: si se hace con pasión, presenta alternativas y respuestas reales a los objetivos de desarrollo sostenible y debemos esforzarnos en maximizarla»

Era una de las conclusiones escuchadas en la presentación de la resolución de la ONU por la Economía Social Solidaria celebrada el pasado viernes 20 de octubre en Barcelona; pistoletazo de salida para el Foro de la Economía Solidaria Catalana, la FESC.  Estas palabras fueron pronunciadas por Madani Coumaré, Presidente de la Red Africana de ESS (RAESS) y Coordinador Intercontinental [...]

Éxito en el último webinario que Ripess y organizaciones hermanas proponen sobre oportunidades y retos futuros para la Economía Social Solidaria. 

Casi 200 personas conectadas el pasado 23 de febrero para escuchar y debatir los retos futuros para los diferentes actores de la Economía Social y Solidaria. La sociedad civil, los sindicatos, lxs pequeños productorxs y empresarixs, cooperativas, la OIT y otras agencias de la ONU, estados, organismos regionales y autoridades locales, tras las Conclusiones Generales de la Conferencia Internacional del [...]

Podcasts—

Herramientas—

En RIPESS recogemos herramientas elaboradas por las diferentes redes y espacios globales en los que participamos para ponerlas al servicio de la Economía Social y Solidaria y de sus agentes.

La urgencia de descifrar las diferencias entre Economía Social Solidaria y Enterprenariado Social: sobre el webinario del 9 de julio 2024

El pasado 9 de julio RIPESS celebraba un conversatorio online bajo el título “Descifrando las diferencias entre economía social y solidaria (ESS), emprendimiento social e iniciativas afines". En él, el autor del texto homónimo, Yvon Poirier, hacía una breve presentación power point en la que los puntos más importantes se pueden resumir en: La Economía Social Solidaria es una respuesta [...]

«Decodificando las diferencias entre Economía Social Solidaria (ESS), Emprendimiento Social e iniciativas afines»

Conversación online del análisis de Yvon Poirier, RIPESS Intercontinental el 9 de julio a las 12:30 hora Ginebra en ENG-FR-CAST. Dado el importante espacio que ha ocupado el emprendimiento social en los últimos años y la falta de claridad conceptual y de valores que rodean el ecosistema actual de ESS, era necesario proporcionar una buena base para comprender la diferencia [...]

La resolución de la ONU por la Economía Social Solidaria cumple un año

El Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Economía Social y Solidaria (UNTFSSE) ha celebrado hoy un seminario web para destacar los avances y debatir los retos a escala internacional. Estuvieron presentes representantes clave de los gobiernos de España, Chile y el recién elegido gobierno senegalés, así como de instituciones internacionales y de la ONU (la Unión Africana, [...]

Ir a Arriba