Podcast_ Entrevista a Ernestina en Dakar: lideresa, afroperuana, trabajadora del hogar.
Entiende el lenguaje de la humanidad, del corazón, y con sonrisas, castellano y hablando con las manos se entendía para […]
Por una Economía Social Solidaria feminista y en femenino.
Tras celebrar nuestros 25 años gracias a tantas mujeres alrededor del mundo que luchan día a día por sacar sus proyectos adelante, innovando y […]
Feminismo y economía social solidaria: indiscutiblemente inseparables.
En la actualidad, es la la alianza entre capital y heteropatriarcado que crea la mayoría de opresiones que sufren las mujeres en todo el mundo. En este sentido, el trabajo […]
Experiencia de Incidencia política: Grupo Red de Economía Solidaria del Perú (GRESP) con enfoque de género.
Contextualización
La década de los noventa los movimientos sociales declaraban su oposición ante la llegada del periodo del capitalismo neoliberal. En este periodo surgen organizaciones importantes que proponen alternativas al sistema, […]
Incidencia en políticas públicas de economía social solidaria en América Latina y el Caribe.
El periodo neoliberal declarado abiertamente en la década de los 90, fluye ante una realidad de globalización que capitaliza la desterritorialización de los procesos productivos. Esto ha sido posible por […]
Cómo contribuyen las iniciativas de la ESS a la consecución de los ODS en el contexto post-Covid
MENSAJE DE NUESTRA COORDINACIÓN CONJUNTA
La RIPESS participó en la reunión de RIO+20 en 2012, cuando se lanzó el proceso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De 2012 a 2015, […]
Recursos sobre Mujeres y ESS (en colaboración con socioeco.org)
El concepto Mujeres, Actoras de la ESS es uno de los temas transversales de socioeco.org. Consiste en un dossier y una palabra clave con docenas de referencias en […]
«La ESS con perspectiva de género es una alternativa de cambio para nuestra comunidad, porque está centrada en la defensa de la vida» Entrevista con Graciela Quintero
Entrevista con Graciela Quintero Medina, una activista colombiana, miembro de la Mesa Hunzaua, un colectivo que regrupa unas 20 asociaciones locales en Bogotá.
¿Cómo nació tu vocación de ayudar a otros?
Primero […]
«Tenemos que cuidar de no retroceder, recordar que seguimos aquí» Entrevista con Isa Alvarez
Isa Alvarez es agro-ecóloga e investigadora. Originalmente viene del mundo universitario, pero lleva 15 años en diferentes organizaciones activistas que tienen todas a ver con la soberanía alimentaria. Y en […]
«La cooperativa de mujeres es el lugar privilegiado para la expresión y el empoderamiento de las mujeres en todos sus aspectos» Entrevista con Sabine Martel
Entrevista con Sabine Martel, consultora en igualdad de género para asociaciones y empresas de la ESS en la región PACA (Francia), miembro de Osez le Féminisme 84 y especialista de las cooperativas de […]
«Como muchas personas, elegí ser parte de la solución y participar en redes para marcar la diferencia» Entrevista con Ethel Cote
Ethel Côte es experta en economía social y solidaria con perspectiva de género, miembro de la Red Canadiense de Desarrollo Económico Comunitario, administradora en el primer consejo de administración de […]
«Son las mujeres el rostro de otras economías y tendría una lista interminable de nombres para decir y compartir» Entrevista con Irene Jara
Irene Jara Cadogan es una activista chilena de la zona sur entre la región de la Araucanía y Los Ríos. Desde hace 20 años Irene acompaña procesos de formación en […]
Entrevista con Josephine «Olive» Parilla – una líder-empresaria de la ESS
Josephine Olive Parilla, microempresaria, es una de las fundadoras de PATAMABA WISE, una empresa social de base comunitaria situada en la ciudad lacustre de Angono, Rizal, al este de Metro […]
«La mujer es fuente de todo desarrollo»: entrevista con Jeanne d’Arc Ballo
Jeanne d’Arc Ballo es una empresaria maliense que vive en Bamako. Es la coordinadora operativa de los proyectos de la red «Mujeres del Mundo: una red para el empoderamiento social, […]
Dar visibilidad a las heroínas invisibles – editorial de Judith Hitchman, Co-coordinadora de RIPESS
El Día Internacional de la Mujer es una creación relativamente reciente: sólo data de 1975. Sin embargo, la lucha por los derechos de la mujer es mucho más antigua. Y […]
Una guía para emprender en ESS desde una perspectiva de género
Barrios del Mundo (BDM) publica la guía «Acompañamiento de los emprendimientos sociales y solidarios con perspectiva de género». El propósito de este documento es proporcionar herramientas para la creación de […]
La ESS con perspectiva de género
En este 8 de marzo Día Internacional de la Mujer el Grupo de Trabajo de Mujeres y ESS de RIPESS, en colaboración con Quartiers du Monde, publica este […]
El trabajo del Observatorio de la Igualdad de Género en Francia
El Movimiento para la Economía Solidaria (MES) y la Unión Federal de Intervención de Estructuras Culturales (UFISC), miembros de RIPESS Europe, participan en el trabajo de la Comisión de […]