Publicado originalmente por el Grupo de Investigación en Innovación para la Solidaridad Social y la Economía Inclusiva en Asia – ISSIE, miembro de RIPESS.
En un mundo capitalista impulsado por la ideología neoliberal, las corporaciones multinacionales se han convertido en actores clave en la determinación del rumbo de las necesidades fundamentales de la vida humana—ya sea la alimentación, la vivienda, la ropa, la medicina o incluso el aire que respiramos. Estas corporaciones no tienen como objetivo principal mejorar el bienestar humano, sino que persiguen el máximo beneficio, lo que genera una brecha de desigualdad cada vez más grande.
En este video, Judith Hitchman, representante de Urgenci y coordinadora conjunta de RIPESS Intercontinental, nos introduce en el concepto de Soberanía Alimentaria y explica por qué, como seres humanos, debemos exigir más que simplemente Seguridad Alimentaria—debemos luchar para que la alimentación se convierta en un derecho fundamental de seguridad social.
El video también destaca la próxima movilización global bajo el nombre de Nyéléni Global, que se llevará a cabo este septiembre en Sri Lanka. Este encuentro tiene como objetivo buscar colectivamente formas de reducir la desigualdad y recuperar la soberanía alimentaria para las comunidades.